El presidente de la Ciudad ha desmentido que haya invitado a las personas que integran la bolsa de trabajo de agentes de movilidad a que denuncien a los funcionarios que formaron parte del tribunal de este proceso selectivo. Eduardo de Castro asegura que es “inaceptable” que este asunto está siendo utilizado por un exmiembro de Populares en Libertad, y por otra formación política, como arma arrojadiza contra el Gobierno actual. Entiende que “no todo vale para recuperar el sillón”.
El jefe del Ejecutivo local recuerda que el tribunal fue nombrado con el anterior Gobierno y deja bien claro que es “autónomo y funcional”.
De Castro ha explicado que este proceso se paralizó debido a que, en el mes de junio, el Tribunal Supremo dictaminó una sentencia en la que se declara ilegal el nombramiento de interinos como policías locales – porque no pueden ejercer como autoridad-, reservando este derecho a los funcionarios de carrera.
El presidente de la Ciudad entiende que denunciar a la Administración o al tribunal de la bolsa de trabajo por no haber paralizado los exámenes que se estaban llevando a cabo en Melilla no tiene sentido por cuanto el tribunal no tiene que saber si esta sentencia se ha emitido ni conocer el alcance de la misma.
El jefe del Ejecutivo local asegura que su Gobierno ha estado buscando soluciones desde que se conocieron estos hechos. Informa de que se ha pedido un informe al responsable de Protección Civil para conocer las necesidades del cuerpo e intentar cubrirlas con el personal de esta bolsa de trabajo. Además, se está estudiando la posibilidad de sacar un determinado número de plazas, “las que se puedan”, en la próxima oferta pública de empleo que vea la luz. Esto dependerá de los Presupuestos Generales del Estado y de la tasa de reposición.
En esta convocatoria, ha dicho de Castro, se tendrá en cuenta el hecho de que estas personas hayan superado ya un proceso selectivo y se les valorará en la parte del concurso. Será algo que se negocie con los sindicatos.
Otra opción pasa por la creación de bolsas de trabajo de auxiliares de Protección Civil con contratos de seis meses y no de diez porque la ley, aclara, no lo permite para personal interino.
(Imagen: Ciudad Autónoma)