Proyecto Melilla prepara las nuevas líneas de ayudas Covid que tienen como objetivo apoyar económicamente a aquellas empresas que, debido a las nuevas restricciones y a la continuidad de las ya existentes, han visto reducida su actividad, haciendo especial hincapié en las empresas del sector turístico.
Estas nuevas ayudas, que se articularán en dos líneas (línea 6 “Continúa” y línea 7 “Reset”), culminarán el “Plan de Ayudas a Empresas afectadas por la COVID19”, que la Ciudad Autónoma, a través de Proyecto Melilla, puso a disposición de las empresas como plan de choque tras la irrupción de la pandemia.
A la espera de la publicación de la convocatoria de las líneas 6 y 7, desde la sociedad pública se hace balance de la gestión de estas ayudas de las que se han abonado alrededor de seis millones de euros, cifra a la que habrá que incorporar otros seis millones de euros adicionales con los que se financiarán estas últimas líneas, sin olvidar los doce millones de euros que el Gobierno central transferirá a la ciudad, en virtud de lo especificado en los Reales Decretos 5 y 6 de 2021.
El presidente de la sociedad asegura que las próximas líneas de ayudas vienen a reafirmar el fuerte compromiso económico del Gobierno con quienes sufren la pandemia. Emilio Guerra detalla que estas medidas buscan evitar la destrucción de empresas y empleo, algo que se está consiguiendo.
Proyecto Melilla ha tramitado 2.289 expedientes, que corresponden a más de mil beneficiarios, entre autónomos y pymes de la ciudad, llegando alguno de ellos a recibir cantidades de hasta 40.000 euros, que podrán incrementarse con las nuevas ayudas correspondientes a las líneas 6 y 7.
Según Guerra, la sociedad pública liderará importantes proyectos y programas con cargo a los nuevos fondos europeo -REACT-EU- de los que se podrán beneficiar las 5.234 empresas inscritas en la ciudad, donde el porcentaje de autónomos se sitúa por encima del 19% de los 24.200 afiliados actuales a la Seguridad Social.