A partir del lunes se podrán solicitar las ayudas para el pago del alquiler que concede cada año el Gobierno local. Para esta convocatoria, relativa al curso 2023-2024, se ha reservado una cuantía de 900.000 euros: 850.000 euros para el cupo general y otros 50.000 para el colectivo de jóvenes.
El consejero de Fomento, Miguel Marín, ha explicado que el impreso de solicitud de estas ayudas se puede obtener en la web de la Ciudad Autónoma y aclara que se podrán entregar tanto vía telemática como en las Oficinas de Información y Atención al Ciudadano. El dirigente popular asegura que se atenderán “todas las peticiones” que se registren, siempre y cuando se cumplan los requisitos recogidos en las bases de la convocatoria, por lo que no descarta que la partida inicial de 900.000 euros pueda verse incrementada.
En cuanto a los beneficiarios, podrán solicitar estas ayudas las familias que cuenten con una renta ponderada de 1.000 euros (1.300 euros netos). En caso de que sobre dinero del cupo general, la Ciudad se compromete a atender a las familias cuya renta ponderada ascienda a 1.400 euros (1.750 euros netos).
La ayuda que se podrá recibir oscilará entre los 225 y 375 euros y se tendrán en cuenta algunos aspectos como el hecho de que las familias cuenten con hijo a su cargo o si algún miembro de la familia esté en situación de desempleo o tenga alguna discapacidad.
También hay que remarcar que la renta máxima del alquiler para acceder a estas ayudas se mantiene en 650 euros al mes y en 700 euros en caso de las familias numerosas.
El consejero de Fomento ha recomendado a todos los melillenses que, aunque no dispongan de toda la documentación para solicitar esta ayuda en el momento de que finalice el plazo, la pidan igualmente porque hay luego se abre un periodo de subsanación para que puedan entregar lo que les falta.
Las bases de esta convocatoria de ayudas han sido publicadas en el Boletín Oficial de Melilla de este viernes 19 de julio.