El Tribunal Supremo (TS) ha fijado para el 19 de enero la deliberación y decisión del recurso contra la sentencia del caso voto por correo por el que fueron condenados 18 miembros del PSOE y CPM por la supuesta compra de votos en las elecciones generales de 2008, entre ellos dos años de cárcel al ex secretario general del PSOE Dionisio Muñoz y al presidente de CPM y diputado Mustafa Aberchan.
Preguntado por este hecho, el cepemista ha indicado que en todo momento su formación ha actuado con absoluto respeto al código ético del Partido Socialista, lo que le ha impedido -por estar inmerso en un procedimiento judicial- entrar a formar parte del Gobierno tripartito.
Aberchan insiste en que, pese a ser el líder de la segunda formación más votada en las urnas en las últimas elecciones locales, ha actuado con generosidad al dar un paso atrás “porque era un derecho constitucional el poder exigir la máxima responsabilidad que hubiera sido ostentar la Presidencia del Gobierno local”.
Tras renunciar a ello, sí decidió seguir estando al frente de CpM comprometiéndose con sus siglas y con todos los melillenses que le respaldaron en las últimas elecciones.