El presidente de CpM califica de informaciones falsas las aparecidas en dos periódicos nacionales en las que se le acusa de saltarse el confinamiento para viajar a Granada. Mustafa Aberchan asegura que los hechos que relatan están “totalmente manipulados” y alimentan “un bulo” que circula desde hace días por redes sociales y que tiene “claros intereses políticos».
Deja claro que la preocupación de su formación va a seguir centrada en la crisis sanitaria y en la falta de test para los profesionales, los mayores y el conjunto de los melillenses, y que por responsabilidad no se va a entrar “en el juego” de hablar de una profunda crisis en términos políticos. Sin embargo, avanza que pasada la crisis del Covid-19, “pediremos responsabilidades de todo tipo, independientemente del procedimiento judicial que se pondrá en marcha”.
Según explica, estaba incluido en el plan de vuelo del avión sanitario y a pesar de eso la Delegación del Gobierno ordenó la retención de la aeronave y solicitó a la Guardia Civil, que previamente le había dejado embarcar, que lo denunciara por no contar con autorización para viajar. Su intención, dice Aberchan, era realizar el servicio y trasladarse a Granada para atender a su hija enferma, viaje que duraría menos de 24 horas para poder para seguir prestando servicio en el Comarcal.
El presidente de CpM atribuye a intereses partidistas “esta persecución” que se ajusta a una situación en la que actuaba como médico y no como político. Más allá, señala que al día siguiente de lo sucedido en esa misma aeronave se trasladaron a Melilla a varios especialistas médicos que venían a reforzar la plantilla del Comarcal.
Además de subrayar que el resto de la información publicada en esos dos periódicos nacionales es falsa, el cepemista tiene claro que esta campaña busca desprestigiarlo como médico y como político y desviar la atención de la grave crisis sanitaria. Aberchan, que ha tenido conocimiento por la prensa de la supuesta denuncia contra su persona, no entiende que esa acta haya llegado antes a esos periódicos que al propio interesado, un acta que, según lo publicado, tiene como destino la Delegación del Gobierno.
Resalta el “trato exquisito” que recibió de la Guardia Civil, que se limitó a cumplir órdenes, y lamenta que las declaraciones realizadas días atrás llamando la atención sobre la descoordinación entre la Delegación y la Presidencia de la Ciudad, la petición de destinar a Melilla un buque hospital, la compra de más test rápidos o la presencia del Ejército en la calle hayan sido, al parecer, “el motor de esta maquinaria contra él”. Según Aberchan, las peticiones que realizó venían respaldadas por la Junta de Portavoces y fueron rechazadas por la Delegación del Gobierno.