El presidente de Coalición por Melilla ha mostrado su apoyo al Gobierno local después de que el Ejecutivo de Eduardo De Castro haya decidido prorrogar durante un plazo no superior a los 12 meses el contrato del centro de menores de la Purísima. Mustafa Aberchan entiende que se ha actuado con el objetivo de mejorar las condiciones de estas dependencias, la atención que se da a estos los niños y garantizar la legalidad.
El cepemista ha criticado el “juego político” que el Partido Popular ha mantenido en torno a este asunto y le reprocha al PP que, lejos de proponer alguna alternativa, se haya dedicado a exponer planteamientos “muy nocivos”.
Aberchan, que recuerda que las competencias de menores las gestiona directamente su formación, ha remarcado que la decisión que se ha tomado busca mejorar las condiciones del centro de menores, puesto que entiende que las imágenes que han trascendido públicamente de estas dependencias deberían avergonzar a todo ser humano. Sostiene que el Partido Popular lo que desea es que estas instalaciones continúen siendo un “castillo infranqueable”, algo, subraya, que se ha acabado.
El presidente de CpM acusa también al PP de no importarle la legalidad en todo este asunto. Aberchan asegura que las declaraciones del Partido Popular son contradictorias porque no se puede defender la prórroga del contrato durante dos años y decir que se está incumpliendo el pliego de condiciones. Lo que tiene claro el cepemista es que este Gobierno no va a caer en los mismos errores que el anterior Ejecutivo. Insiste en que actuará con transparencia y no pagará por encima del precio estipulado que tiene el servicio de menores, tal y como ha estado ocurriendo.
En este contexto, Aberchan ha aprovechado para desmentir lo dicho por el presidente del PP, Juan José Imbroda, sobre que el rescate de las competencias de menores no era posible, una idea, recuerda, que también defendía el Partido Socialista. El cepemista considera que este argumento se cae por su propio peso después de que el Gobierno de la Nación haya anunciado que correrá con los gastos de la primera acogida y procederá a la distribución de estos niños entre las diferentes comunidades autónomas