Abierto el plazo de inscripción para participar en la décima edición de la carrera En marcha contra el cáncer que se organiza el domingo 15 de octubre con dos pruebas competitivas: una de mil metros para las categorías infantil, alevín, benjamín y prebenjamín y la absoluta de 5 kilómetros.
La recaudación obtenida con las inscripciones en la X Carrera contra el Cáncer se destinará a los proyectos de investigación y desarrollo de la Junta Provincial de la Asociación Española contra el Cáncer (AECC). Dirección técnica del Club Atlético Melilla, subvencionada por la Consejería de Educación, Juventud y Deporte con el apoyo de la Consejería de Políticas Sociales y Salud Pública y de los voluntarios de la Asociación Española contra el Cáncer (AECC).
El consejero Miguel Ángel Fernández apunta que esta carrera forma parte de las actividades que se incluyen en el convenio anual que se firma con la Junta Provincial de la Asociación Española contra el Cáncer para “intentar” colaborar con un “ingente y tremendo” trabajo “que salva vidas”.
Yolanda Sánchez es la secretaria de la Asociación Española contra el Cáncer en Melilla. Recuerda que el 19 de octubre se conmemora el Día Mundial contra el Cáncer de Mama y que esta carrera forma parte del programa ideado, así como el gran lazo rosa que se coloca en la fachada del Palacio de la Asamblea y la mesa informativa que se instalará en la Plaza Menéndez Pelayo. Con respecto a la X Carrera contra el Cáncer, avanza que este año se creará una “cadena humana”.
Una carrera “muy familiar y muy divertida”
La cita es el domingo 15 de octubre a las 11.00 horas en la Plaza de España. Inscripciones a través de www.melillacrono.es al precio de 10 euros hasta el 12 de octubre a las 23.00 horas. Para un máximo de mil personas, recogida de dorsales en el hotel Melilla Puerto el sábado 14 de octubre de 17.00 a 21.00 horas.
Inmaculada Ruiz es la presidenta del Club Atlético Melilla. Apunta que, además de las carreras de mil y cinco mil metros, este año se contempla de nuevo una marcha no competitiva de un kilómetro “en la que se podrá correr, marchar o andar”. Destaca que hablamos de una carrera “muy familiar y muy divertida”. Se tendrá derecho a dorsal a excepción de la caminata, a la que sí habrá que inscribirse con el dorsal cero. Las primeras mil personas de las inscritas en la carrera y en la caminata obtendrán gratuitamente una camiseta conmemorativa.