Emvismesa ha abierto el plazo de solicitud para la convocatoria de subvenciones para el pago del alquiler de viviendas privadas correspondiente al segundo semestre de 2020 y el primero de 2021. El Gobierno local ha reservado una partida de un millón de euros para estas ayudas, que oscilarán entre 150 y 300 euros.
Los interesados tendrán hasta el 15 de mayo para presentar la documentación correspondiente tanto en la sede de la sociedad municipal en la calle Minas del Rif como a través de la página web melilla.es. Yonaida Sellam ha explicado que podrán beneficiarse de estas subvenciones las familias con ingresos entre 900 y 1.200 euros mensuales.
Entre los requisitos que deben cumplir las viviendas a alquilar destaca contar con la cédula de habitabilidad. La presidenta de Emvismesa ha detallado también que el coste del alquiler no deberá superar los 600 euros al mes, aunque en el caso de las familias numerosas podrá ascender a 650 euros. Las subvenciones se concederán en función a los ingresos familiares y al coste del alquiler, pero no excederá nunca de 300 euros.
Podrán recibir estas ayudas las personas mayores de edad con residencia en la ciudad en los últimos 42 meses antes del uno de julio de 2020 o de 18 meses para los que acrediten una residencia discontinua de, al menos, 60 meses en los últimos diez años. Los beneficiarios de las ayudas no pueden ser titulares de una vivienda en propiedad en los últimos cuatro años y deben estar al corriente de las obligaciones fiscales con el Estado y la Ciudad Autónoma.
Sellam ha explicado que dentro de la partida de un millón de euros se reservan 50.000 euros para las ayudas al alquiler joven. Estas subvenciones no superarán los 200 euros y van dirigidas a jóvenes de entre 22 y 35 años sin cargas familiares con ingresos máximos de 900 euros al mes.
Foto: CAM