Guelaya Ecologistas en Acción le recuerda a los responsables públicos que tanto el empleo verde como la economía circular permiten crear puestos de trabajo. La entidad ha escrito su peculiar carta a los Reyes Magos donde se le pide al Gobierno local que dedique el tiempo a la situación de emergencia climática.
Guelaya entiende que cambiar la tecnología de Endesa por algo menos contaminante “va a ser un proceso largo” porque depende de inversiones del Estado, pero anuncia que solicitar que se suban las chimeneas sí va a ser una demanda ecologista para 2021, al igual que lo va a ser el pedir que se instalen los equipos de medición de calidad del aire en Melilla.
Respecto a la economía circular, se apuesta por utilizar los áridos del vertedero de escombros para vaciarlo y darle vida útil utilizando la zahorra en luchar contra la erosión de caminos, pistas de carros y senderos de la ciudad. Para evitar el vertido de escombros, se propone instalar cámaras en los puntos negros y establecer sanciones económicas para quienes no respeten la normativa.
Consciente de que en 2021 se podrá seguir sin beber agua del grifo “porque seguirá siendo horrorosa”, Guelaya se conforma con que no haya cortes de suministro para nadie y que empecemos, de una vez, a gastar menos agua por habitante y día para acercarnos a la media española que duplicamos en Melilla.
En el ámbito de la movilidad, se espera que en este año 2021 llegue el carril bici ya anunciado para sustituir a la ciclovía y que las conexiones con los barrios del norte y oeste del centro de la ciudad se construyan. Además, se pide una respuesta a la petición de convocar el Foro de consenso en movilidad.