La senadora del Partido Popular ha lamentado que el Ministerio no publicara un protocolo Covid para la inmigración hasta el 25 de julio y considera que los efectos que esta actuación ha tenido en la atención humanitaria de los inmigrantes y del resto de la salud pública “han sido graves”.
En nota de prensa, el Partido Popular informa de que, durante esta semana, los senadores han recibido hasta tres respuestas del Gobierno relativas a las preguntas que ha formulado el PP en aras de impulsar una buena gestión en este ámbito.
En este sentido, una de las cuestiones más reiteradas por el PP era conocer qué protocolos son los establecidos ante los efectos de la pandemia en el fenómeno de la inmigración irregular, en los centros de atención y fundamentalmente también en la primera recepción a suelo español, dada las reiteradas entradas que se han registrado en Melilla también durante la pandemia.
Al respecto, la senadora popular Sofía Acedo, ha expresado su malestar porque este protocolo, en base a la respuesta recibida, esté suscrito solo desde 25 de julio, es decir, 5 meses después de iniciarse la alarma sanitaria. Sostiene que “está claro que estos protocolos han fallado” y muestra de ello, dice, “ha sido el tremendo contagio originado en el CETI, lo complicado que fue controlarlo y el problema de atención humanitaria para los inmigrantes.”
En respuesta a las declaraciones que la socialista Gloria Rojas le realizó a Juan José Imbroda, presidente del PP, Acedo ha comentado que “tener humanidad” es preocuparse como ha hecho el PP para que estas personas tuviesen las exigibles condiciones de salud y seguridad. Inhumano, añade, “es mirar hacia otro lado y no hacer nada por remediarlo”
También ha respondido el Gobierno al Partido Popular que “están trabajando conjuntamente los ministerios de Interior e Inclusión, Seguridad Social y Migraciones, para organizar el traslado a las plazas de acogida humanitaria en la península de las personas migrantes.