Sofía Acedo lamenta que después de tres meses desde que comenzara la huelga sanitaria en Melilla y de que hayan saltado a la opinión pública acusaciones por presunto acoso a directivos contra el máximo responsable del Instituto Nacional de Gestión Sanitaria en la ciudad, Omar Haouari, la delegada del Gobierno y la secretaria general del Partido Socialista continúen sin dar las explicaciones pertinentes.
La popular denuncia que la situación de la sanidad pública es “agónica” y presenta “pocos visos” de que se pueda resolver a corto plazo después de que tras los numerosos encuentros en mesas de trabajo y visitas políticas no se haya conseguido arrancar un compromiso real de que el Gobierno de España piensa remediar esta cuestión.
Problemas que, determina, “no son menores” y de los que aún no se tiene “ni una mínima explicación” ya sea del propio director territorial del Ingesa o de Gloria Rojas y Sabrina Moh como “responsables políticas” esperando a que esta cuestión “se diluya” a la espera de los resultados de las elecciones generales, aunque, asegura Acedo, “van a tener que dar explicaciones hoy con responsabilidad o después si salen del Gobierno de España”.
Critica que el PSOE opta por “la ruptura permanente de la igualdad de los españoles” impidiendo que se adopten medidas urgentes con un plan a medio plazo que dote del personal adecuado para poner en marcha el nuevo Hospital Universitario mejorando la cartera de servicio de la sanidad en Melilla.
Acedo lamenta que esta situación es “inconcebible” cuando con una huelga que se alarga por más de tres meses con los quirófanos cerrados, consultas retrasadas afectando a miles de pacientes y con un “escandalazo a nivel nacional” por las presuntas adjudicaciones con sobrecostes en equipamiento del Hospital Universitario que podrían superar el 20% y se siga “sin ninguna explicación” al respecto.