El Partido Popular ha pedido al Gobierno de la Nación que empiece a realizar los trámites correspondientes para poder dar salida a la península a todos los inmigrantes, adultos y menores, que se encuentran en la ciudad. Sofía Acedo entiende que esta petición cobra más importancia a día de hoy después de que el Ministerio de Inclusión, Seguridad Social y Migraciones haya ordenado que no se permitan nuevas entradas en el CETI de Melilla debido a su “saturación”.
La senadora del PP sostiene que la ciudad no puede soportar más la presión migratoria que sufre, ni en términos económicos ni en lo que a densidad de población se refiere.
En este sentido, ha denunciado que el Ejecutivo local esté asumiendo competencias en materia de inmigración. Se pregunta Acedo si el Gobierno autonómico pretende convertir a Melilla en un centro permanente de inmigrantes de adultos y menores “porque unos, CpM, han encontrado un nicho de mercado aquí y otros, como el PSOE, han optado por una política de manos caídas”.
Del mismo modo, la popular ha recordado que su grupo está pendiente de que la Administración local le corrobore cuánto dinero se ha destinado para la atención a los marroquíes e inmigrantes que han sido atendidos durante la pandemia en las instalaciones municipales del Lázaro Fernánez, Vº Pino, del cementerio musulmán o de la Plaza de Toros. Acedo acusa al Gobierno de ocultar esta partida y denuncia el destrozo que se ha ocasionado en estas dependencias públicas.
En cuanto a la situación de los menores del Fuerte de Rostrogordo, la senadora le reprocha a la Ciudad que haya aumentado la partida para la atención de estos niños, que ha pasado de 14 a 18,5 millones, cuando el número de estos no se ha visto incrementado. Critica, además, que se cierren unas instalaciones como estas “que son del uso y disfrute de todos los melillenses”.