En el salón de actos del IES Leopoldo Queipo se ha organizado el acto de jura y entrega de títulos profesionales de la XXXIV promoción de ingreso en la Escala Básica de la Policía Nacional a 49 alumnos que han finalizado su periodo de formación práctica en Melilla. Son 35 hombres y 14 mujeres “que han superado con aprovechamiento las pruebas de aptitud”. El alumno José Manuel Pérez ha sido el que ha recogido el título profesional en representación de sus compañeros. De él se destaca que ha obtenido el tercer puesto entre los 3.178 miembros de la promoción.
Francisco Rodríguez es el jefe superior de Policía de Melilla. Remarca que esta promoción ha superado con éxito un “exigente” proceso de selección y formación. Entiende que la de la Policía Nacional es una de las instituciones “que más se parece a la sociedad española”: moderna, urbana, preparada para adaptarse a los cambios y que apuesta por la igualdad.
Reconoce que la crisis sanitaria provocada por el coronavirus ha impedido celebrar el acto de jura o promesa “más numeroso de la historia de la Escuela Nacional de Ávila”, un acto previsto para el pasado 11 de junio.
Representar a una sociedad «abierta, plural y diversa»
La delegada del Gobierno, por su parte, apunta que ejercer el mando directo de las Fuerzas y Cuerpos de Seguridad del Estado en Melilla es una de sus mayores responsabilidades y de sus mayores orgullos. Sabrina Moh pone en valor que, desde su creación, el actual Cuerpo Nacional de Policía se ha distinguido por cumplir con el mandato de garantizar la seguridad, la convivencia y el ejercicio de los derechos y libertades.
En palabras de Moh, la Policía Nacional ha sabido adaptarse a los tiempos y “ha pasado a representar la riqueza de una sociedad abierta, plural y diversa, alcanzado altas cotas de profesionalidad en la lucha contra el crimen organizado, el ciberdelito y las nuevas formas de delincuencia”.
Centrándose en el papel que ha desarrollado Melilla en la formación de estos agentes, indica que la ciudad “es un destino de especial exigencia que se desarrolla en un medio muy complejo”. De igual modo, pone de relieve que ofrece la posibilidad de adquirir una formación integral “gracias a que en sus 12 kilómetros cuadrados cuenta con grandes retos”: control de una frontera exterior, labores de seguridad en el puerto y aeropuerto, “especialmente en épocas de gran afluencia, como es la Operación Paso del Estrecho”.
Por último, la delegada del Gobierno ha recordado con cariño a todos aquellos policías que han fallecido en acto de servicio, “ya que su heroísmo y entrega hasta las últimas consecuencias despierta nuestra admiración”. En nombre del ministro del Interior, Fernando Grande Marlaska, y del suyo propio, Sabrina Moh ha trasladado a las mujeres y hombres de XXXIV promoción de la escala básica su felicitación, que ha hecho extensiva a los familiares y amigos por el apoyo brindado.