Dice Gloria Rojas que el Partido Popular (PP) “ha hecho de la mentira su forma de hacer política” y que vuelve al poder “con aires revanchistas y con una política de tierra quemada, anteponiendo sus intereses partidistas a los de Melilla”. La portavoz del Grupo Socialista en la Asamblea cree que el Gobierno que preside Juan José Imbroda “debería centrarse en trabajar por el bien de Melilla y su ciudadanía en lugar de dedicarse a faltar a la verdad y tratar de desprestigiar y difamar todas las buenas iniciativas que han llevado a cabo las consejerías gestionadas por el PSOE la pasada legislatura”.
Insiste Gloria Rojas que los diez millones de euros destinados a la ciudad desde el Ministerio de Turismo para fomentar la actividad turística se transferirán a la Ciudad Autónoma “de manera fragmentada” después de la firma de diferentes convenios.
Sobre los dos convenios firmados hasta la fecha, defiende, en calidad de presidenta del Patronato de Turismo, encargó al equipo de Tragsa “la justificación del gasto” del acuerdo publicado en octubre de 2022 en el Boletín Oficial del Estado (BOE) con importe de tres millones de euros y que el segundo convenio, dotado con 5 millones de euros, se publicó el 3 de abril de 2023, “un mes antes de las elecciones municipales y cuya partida no ha llegado aún a Melilla” o, al menos, se matiza desde el PSOE, “no mientras que Gloria Rojas ostentó la Presidencia del Patronato”.
Sin comprender las acusaciones vertidas por el consejero Miguel Marín de no haber aprovechado unos fondos “que aún no han llegado a Melilla”, se pregunta si el también vicepresidente primero de la Ciudad está capacitado para estar al frente de un área “tan importante” como es la de Turismo “si no es capaz de entender una explicación sencilla” como la que, defiende, dio Gloria Rojas