Adelante melilla pide al Ejecutivo local y a la Delegación del Gobierno que adopten medidas de prevención frente al auge del coronavirus en España y la desinformación existente en Marruecos. El presidente de la formación lamenta que pedir calma sea la única conclusión a la que ha llegado el consejero de Economía y Políticas Sociales tras asistir a la reunión del Consejo Interterritorial de Sanidad.
Amin Azmani subraya que Melilla presenta unas características diferentes a la de la mayoría de las comunidades autónomas por su condición de frontera con Marruecos, un país con el que se genera un tránsito diario de más de 30.000 personas y en el que apenas ha trascendido información sobre la realidad de este virus. Además, apunta, el coronavirus ha llegado a Argelia y numerosos melillenses están en Italia estudiando, algunos con intención de regresar ante el cierre de las universidades. Es por este motivo que Adelante Melilla considera muy necesario la adopción de medidas de prevención en puntos críticos de la ciudad.
La formación pide al Ingesa y a la Consejería de Economía y Políticas Sociales que informen a los ciudadanos a través de sus canales de comunicación sobre las medidas de prevención y que garanticen que haya mascarillas suficientes en todos los centros de salud, de consumo y en el Hospital Comarcal.
Adelante Melilla cree que la Delegación del Gobierno debe poner a disposición de todos los agentes de la Policía Nacional y la Guardia Civil que prestan servicio en los puestos fronterizos mascarillas y guantes y que la Ciudad Autónoma debe hacer lo propio con los Agentes de Movilidad y la Policía Local que también trabaja en las inmediaciones de la frontera.