Correos ha admitido un total de 2.471.935 votos por correo para las elecciones generales que mañana se celebran. Los votos emitidos representan finalmente el 94,2 por ciento de las solicitudes admitidas, “la ratio más alta alcanzada en elecciones generales desde 2008, el primer año con registros estadísticos homologados”.
Se apunta que este número de votos por correo marca también el récord histórico en la democracia española “y demuestra el rotundo éxito en la gestión del voto por correo”. En concreto, supone un 99,08 por ciento más respecto al número total de votos admitidos en las elecciones generales de abril de 2019.
Correos recuerda que se han admitido 2.622.808 solicitudes de voto por correo y remarca que ha puesto a disposición de los solicitantes el cien por cien de las documentaciones electorales, “bien mediante su entrega en mano en el domicilio o mediante su aviso para ser recogidas en las oficinas”. De ese total, en Melilla han sido admitidos 5.102 votos por correo.
De cara a la jornada electoral del 23 de julio, Correos establecerá un despliegue logístico especial formado por más de 14.000 profesionales entre personal de reparto, oficinas y centros de tratamiento “y movilizará todos los vehículos de su flota que sean necesarios para el correcto desarrollo de su misión”.
Cuando se abran los locales electorales, un primer equipo de personal de la empresa postal pública entregará los votos en custodia en las 60.314 mesas electorales distribuidas en los 22.562 locales electorales de los 8.131 municipios de España. Otro grupo de empleados hará llegar a las mesas electorales los votos por correo que pudieran recibirse durante el transcurso de la jornada y, por último, otro equipo recogerá el denominado tercer sobre con el resultado final del escrutinio de las mesas electorales de todos y cada uno de los colegios electorales del país.
📸 Agencias