El consejero del Menor ha animado al PP a acudir a los juzgados si tiene algo que denunciar respecto al funcionamiento, adjudicación y expediente del centro de menores del Fuerte de Rostrogordo. Mohamed Ahmed asegura que se ha actuado siempre en base a la normativa vigente y aclara que todo se ha hecho siguiendo las posibilidades que recoge el procedimiento de emergencia.
Tal y como ha explicado, la Ley de Contratos del Sector Público permite que, ante la necesidad de actuar de forma inmediata, se puedan realizar las contrataciones de forma verbal, formalizándolas posteriormente.
Respecto a la elección de la empresa que se encarga de la atención de los menores, el cepemista desmiente que se pidiera solo una oferta. Informa de que se realizó un sondeo para saber cuántas empresas podían prestar este servicio y asegura que hubo contactos con varias. No obstante, reconoce que algunas tenían problemas para adaptarse a lo que pedía la Administración.
Sobre las contrataciones de los trabajadores, Ahmed puntualiza que es la empresa la que tiene esa potestad aunque aclara que la Ciudad le exige el “cuadro mínimo de profesionales que tiene que tener” para poder prestar el servicio.
El cepemista reconoce que le llama la atención las críticas del PP por la prestación que se está dando en el Fuerte cuando el Partido Popular tenía la intención de prorrogar el actual pliego de Purísima. Asegura que la situación de los menores en época del anterior Gobierno “era una vergüenza”.
Por su parte, el consejero de Medio Ambiente le ha aclarado al Partido Popular que no se requiere autorización para instalar en el Fuerte un centro de menores por cuanto estas instalaciones cuentan tanto con el permiso de camping como para el desarrollo de otro tipo de actividades y programas.