Mohamed Ahmed considera una “incongruencia” trasladar de nuevo al centro de Purísima a los menores acogidos en el Fuerte de Rostrogordo (169), ya que implicaría volver a la situación anterior de hacinamiento de las instalaciones. Según el consejero, Purísima acoge a día de hoy a 482 menores, una cifra que supera su capacidad máxima, fijada en 350.
El responsable del área del Menor recuerda que la situación actual de la pandemia no es la más recomendable para hacer este traslado y pide a los partidos de la oposición, en concreto al Partido Popular, que se informe antes de realizar propuestas como la de trasladar a los menores de Rostrogordo a Purísima para dejar estas instalaciones como centro Covid para el CETI.
Así las cosas, Ahmed recuerda que el objetivo de habilitar el centro temporal de Rostrogordo era evitar contagios entre los menores de Purísima. El consejero, que ha dejado claro que a día de hoy no hay ningún menor con Covid-19 en los centros tutelados por la Ciudad, tiene claro que ningún técnico estaría dispuesto a firmar el traslado de Rostrogordo a Purísima y el correspondiente aumento de la ocupación.
En este punto, el consejero ha avanzado que el Gobierno no tendrá problema en estudiar el uso de Rostrogordo como centro Covid para el CETI cuando se garantice el traslado de los menores a unas instalaciones acordes al número de acogidos y con espacios habilitados para casos de aislamiento. Según Ahmed, a día de hoy hay 482 menores en Purísima, 75 en el centro asistencial, 169 en Rostrogordo y 29 en Divina Infantita. En total, 755.
Por lo que respecta a la ampliación de Purísima, recuerda que el proyecto no está adjudicado todavía y que el plazo previsto de ejecución es de 9 meses a contar desde la firma del contrato.