Air Nostrum afronta la crisis provocada por el impacto económico del coronavirus con un plan de recuperación que incluye la reducción de los costes salariales en un 25 por ciento “evitando despidos en la medida de lo posible”.
En una reunión con los representantes de los trabajadores, el presidente de Air Nostrum, Carlos Bertomeu, ha planteado la necesidad de acometer cambios estructurales en la compañía para poder hacerla más competitiva en un futuro mercado caracterizado por un menor volumen de tráfico. Por lo que apuesta es por “adaptarse rápidamente a este nuevo hábitat marcado por un descenso generalizado de precios e ingresos, una tendencia previa al COVID-19 que la presente crisis ha agravado aún más”.
La proyección de la empresa apunta a que, en el escenario más optimista de evolución de la pandemia y de disponibilidad de la vacuna, el volumen de actividad previa al COVID no se recuperará hasta 2024.
La reforma planteada por Air Nostrum contempla la reducción de 14 aviones para adecuar la flota al descenso de la demanda real, la disminución de los costes fijos renegociándolos con los proveedores externos de la compañía, la rebaja de las cuotas de arrendamiento de aeronaves y, por último, evitar despidos aplicando una reducción de costes salariales sobre los convenios actuales.
La totalidad de la plantilla de Air Nostrum se encuentra afectada en estos momentos por un Expediente de Regulación Temporal de Empleo (ERTE) por fuerza mayor que llega hasta enero de 2021.