El nuevo presidente de la Confederación de Empresarios tiene claro que la mejora de la economía pasa por intentar recuperar la aduana comercial, abrir de nuevo la frontera al turismo y el comercio y atraer a visitantes, fundamentalmente, de Andalucía. Enrique Alcoba, que ha solicitado ya una reunión tanto al presidente de la Ciudad como a la delegada del Gobierno, quiere trabajar de forma estrecha con Turismo y la Autoridad Portuaria para conseguir estos objetivos.
Tras ganar ayer las elecciones a la Presidencia de la CEME, Alcoba ha insistido hoy en que su objetivo prioritario es trabajar con todos los sectores para buscar un futuro económico para Melilla.
Consciente de que la ciudad se enfrenta a la peor situación de los últimos cien años, con una gran destrucción de empresas y puestos de trabajo, el nuevo presidente de la CEME quiere ser optimista y trabajar con el resto de instituciones de la ciudad. Como muestra de esta colaboración, Alcoba ha anunciado que ha propuesto a Guillermo Remartínez y Francis Serón, integrantes de la candidatura liderada por José Reyes, que ocupen dos de las vocalías de la nueva dirección.
Además de subraya que la construcción, el comercio y la hostelería son los pilares básicos de la economía local, el presidente de la CEME ha avanzado que en esta nueva etapa trabajará para incorporar a la Confederación a las asociaciones y empresarios que no están representados. Enrique Alcoba asegura que si el Gobierno central no respalda a Melilla será muy difícil salir de esta situación.