La decana de la Facultad de Ciencias de la Salud ha confirmado que ya está todo listo para que a partir de mañana martes se inicie la incorporación gradual del alumno de Enfermería y Fisioterapia al Hospital Comarcal y centros de salud, estudiantes que podrán realizar su formación práctica y recuperar las horas que no realizaron el curso pasado debido a la pandemia.
En una entrevista emitida en La Mañana de COPE Melilla, María del Mar Alfaya ha explicado que durante la jornada de mañana está previsto que los alumnos asistan a un “acto de acogida” que tendrá lugar en el Campus Universitario. Además de impartirles una charla informativa sobre las medidas de protección y un taller sobre cómo tienen que realizar la prueba de detección del Covid-19, se les asignará las unidades a las que se incorporarán.
Sobre cuántos alumnos tienen que realizar su periodo de prácticas, Alfaya ha comentado que son unos 50, ya que muchos las están realizando en sus lugares de residencia: Granada, Málaga y pendiente está de sumarse próximamente Almería. Insiste en que esta incorporación se hará “de forma paulatina”, garantizando la seguridad tanto de los pacientes como de los estudiantes a quienes se les realizará un test de antígenos facilitado por el Ingesa.
El ritmo en el que se van a ir incorporando los alumnos al hospital y centros de salud, ha dicho, dependerá de muchos factores como su propia adaptación, la evolución de la pandemia y la situación de los profesionales sanitarios que “están desbordados” y que, además, deberán ejercer de tutores de estos estudiantes.
La decana de la Facultad de Ciencias de la Salud reconoce que son conscientes de la importancia que tiene formarse para estos jóvenes, sobre todo, apunta, teniendo en cuenta que la pandemia “va para largo” y que la plantilla de enfermería en la ciudad “está agotada”. En este sentido, asegura que ningún estudiante de la última promoción está en paro.
Para finalizar, Alfaya ha destacado los esfuerzos y reuniones que se han mantenido con el Ingesa y con la Universidad de Granada para que el alumnado pudiera realizar su periodo de formación. Reconoce y agradece la actitud “proactiva” que ha tenido el Instituto de Gestión Sanitaria por los recursos que ha puesto encima de la mesa para que las prácticas sean una realidad