Dunia Almansouri asegura que la modificación de la Ley del IVA es técnicamente posible, por lo que depende únicamente de la voluntad política del Gobierno central para llevarlo a cabo. Las ciudades de Ceuta y Melilla han solicitado al Ministerio de Hacienda este cambio para mantener las ventajas fiscales que facilitan la implantación de empresas de base tecnológica.
Como ha explicado en declaraciones a COPE Melilla la consejera de Hacienda, en el último año se han creado en la ciudad un centenar de puestos de trabajo relacionados en este ámbito, de ahí la importancia de conseguir esta modificación para seguir atrayendo empresas.
Las consejeras de Hacienda de Ceuta y Melilla plantearon ayer esta modificación en la reunión mantenida con la directora general de Tributos y la secretaria general de Financiación Autonómica y Local del Ministerio de Hacienda. Según Almansuori, de lo que se trata es de que las empresas tecnológicas que se implanten en las dos ciudades paguen un 0,5% de IPSI en lugar del IVA actual.
Además de resaltar que esta modificación supone una oportunidad muy importante para Melilla desde el punto de vista económico y de creación de empleo, la cepemista ha avanzado que de llevarse a cabo el cambio tendría que hacerse pronto porque tiene que quedar reflejado en los Presupuestos Generales del Estado.
La consejera de Hacienda tiene claro que este cambio favorecería la independencia económica de la ciudad con respecto al Estado. Espera que el Gobierno de Pedro Sánchez siga apoyando a Melilla como lo ha venido haciendo en los últimos meses, un apoyo que ha quedado reflejado, por ejemplo, en el aumento de las partidas del fondo Covid.