La consejera de Distritos ha comentado que se ha paralizado la votación de los proyectos que se realizarán con cargo a los presupuestos participativos. Dunia Almansouri ha explicado que se ha detectado un “fallo” porque se han solapado las fases, no respetando así el plazo para que aquellas personas a las que se les ha echado atrás su proyecto puedan presentar las alegaciones correspondientes.
La cepemista informa de que el Boletín Oficial de Melilla ya ha publicado esta rectificación y aclara que ahora se dará un plazo de 10 días para la presentación de alegaciones para posteriormente, evaluarlas, añadir alguna propuesta si se estimase conveniente e iniciar la fase de votación aproximadamente sobre el mes de enero.
Almansouri ha aclarado que de las 167 propuestas que se han presentado solo 30 son viables “por competencia e interés general” y puntualiza que todas estas actuaciones suman un montante económico de unos 3,5 millones de euros. Independientemente de lo que se ha dicho desde la oposición, asegura que esta iniciativa ha sido todo un éxito por cuanto 3.470 melillenses han participado en ella, bien presentando sus ideas o bien votando.
Sobre qué proyectos se han descartado, la consejera ha recordado que el pasado 30 de junio se explicó perfectamente el tipo de propuestas que se podían presentar a estos presupuestos participativos y aclara que el Gobierno se ha encontrado con muchas iniciativas que se deberían tramitar a través de una subvención o bien que exigen la contratación de personal o servicio de mantenimiento, opciones que no se contemplaban en las bases.
También ha aclarado que, si sobra dinero de la partida de 4,6 millones de euros que se ha contemplado para esta convocatoria, la idea es recuperar algún proyecto que se haya podido quedar fuera o darle otro uso.
En este contexto, y antes las declaraciones de ayer del Partido Popular, Almansouri asegura que Paz Velázquez “miente”. Puntualiza que todos los proyectos están publicados en la web y con los correspondientes informes de los técnicos.
Entiende que la popular “no se ha leído las bases” y que “no tiene ni idea” de cómo se ha gestionado de este asunto. Le reprocha al PP que no haya asistido a ni una Comisión para abordar los presupuestos participativos como sí lo ha hecho el grupo Vox.