La consejera Dunia Almansouri ha dado cuenta de la “fructífera” reunión bilateral “solicitada por la Ciudad Autónoma” y mantenida la semana pasada con la secretaria general de Financiación Autonómica y Local. Explica que uno de los asuntos que se abordó fue el seguimiento de los convenios nominativos que se contemplan año a año en los Presupuestos Generales del Estado (PGE). Recuerda que son en torno a 20 millones de euros los que Melilla recibe a través de esta fórmula, un dinero que se puede perder al estar los presupuestos estatales prorrogados.
Subrayando que el “interés” del Ministerio de Hacienda por colaborar con la Ciudad Autónoma de Melilla “es palpable”, adelanta que el Estado está trabajando “en la forma jurídica para que no perdamos estos convenios”, garantizando, de este modo, que ese dinero se va a recibir. Además de este asunto, en la reunión por videoconferencia se abordó la “situación y evaluación” del Fondo de Suficiencia.
Planteando de igual modo el régimen de endeudamiento de la Ciudad Autónoma, ha trasladado Dunia Almansouri que el margen “es muy limitado”, se expuso la posibilidad de que el superávit se pueda dedicar íntegramente a ayudas sociales, “sobre todo por la crisis que estamos viviendo”.