La consejera de Hacienda ha defendido los presupuestos que ha elaborado el Gobierno tripartito de cara a 2021 y ha dejado claro que servirán para dibujar la Melilla de los diez próximos años, permitiendo iniciar el cambio del modelo productivo y económico que tanto necesita la ciudad.
Dunia Almansouri ha destacado que las cuentas públicas se han diseñado en base a tres ejes: al plan estratégico 2020-2029, a la protección familiar y la lucha contra la pobreza y al aumento de las inversiones -como instrumento para iniciar la recuperación económica de Melilla.
Antes de entrar a desgranar algunas de las actuaciones más relevantes de cada área de Gobierno, la cepemista ha recordado que los Presupuestos de 2021 se verán incrementados con fondos del Plan de Resiliencia y de la Unión Europea. De hecho, ha anunciado que la Ciudad va a recibir 17 millones de euros adicionales del programa REACT-EU.
Centrándose en la Consejería de Presidencia y Administración Pública, Almansouri subraya que los presupuestos del próximo año van a permitir sacar una oferta pública de empleo de 50 nuevas plazas, incrementar la partida para las becas de ESO, crear una convocatoria de ayudas para Formación Profesional y los Posgrados, ampliar las instalaciones del campus de la UGR y rehabilitar el antiguo edificio de Correos.
Respecto al área de Distritos, la consejera destaca el importante esfuerzo que se ha hecho para atender a aquellas familias y menores que sufren una situación de especial vulnerabilidad. Recuerda que son múltiples las actuaciones que se han contemplado para luchar contra la pobreza, potenciar el empleo y la formación entre los jóvenes y proteger a los mayores. Señala, también, que se ha recuperado el proyecto de los presupuestos participativos.
Además de elaborar un nuevo reglamento de ayudas sociales para dar cobertura a las necesidades reales de los melillenses, los presupuestos de 2021 permitirán construir un nuevo albergue, ampliar el comedor San Francisco y realizar importantes inversiones en el plano turístico.
La Consejería de Hacienda, ha dicho Almansouri, seguirá apostando por los planes de empleo y por potenciar la formación. Incorporará también nuevas partidas para garantizar la inclusión laboral. Asegura la cepemista que ya se está trabajando con el Gobierno central para que este objetivo sea una realidad.
IMAGEN CAM