Dunia Almansouri ha hecho balance de los seis meses que lleva al frente de la Consejería de Hacienda, Empleo y Comercio. La cepemista ha destacado como se ha trabajado desde su área para que las ayudas de la Ciudad lleguen a las empresas y familias más necesitadas, para acercar la Administración al ciudadano, agilizar los pagos a proveedores y, sobre todo, para garantizar la transparencia en la gestión del dinero público.
Entre otras actuaciones, la consejera destaca el nombramiento del director general de contratación cuyo objetivo es mejorar todos estos procedimientos. Almansouri explica que su consejería está trabajando en la elaboración de unos pliegos con los que homogeneizar todos los trámites de la contratación y facilitar tanto a la Administración como a los licitadores el acceso a la contratación pública.
La cepemista destaca también que se haya agilizado el periodo medio de pago de las facturas que se ha fijado en unos 19 días. En este sentido, entiende que la demora que se puede registrar viene dada por el lastre de las facturas que no fueron abonadas por el anterior Ejecutivo. La consejera recuerda que en el primer trimestre se abonaron ya 25 millones. En el segundo trimestre que se está cerrando, aclara, esta cifra será algo mayor.
Además de destacar que Melilla vaya a poder recibir 25 millones de euros de los fondos no reembolsables del Estado y otros 14 en concepto de subvención nominativa, Almansouri no pasa por alto las medidas que se han puesto en marcha durante la pandemia desde su área para ayudar a paliar las consecuencias que esta crisis ha tenido en las empresas y en las familias melillenses.
Entre otras actuaciones, pone en valor también otras campañas que se han desarrollado como la de ‘Seamos locales’ para favorecer el consumo en Melilla. Cree que es una forma de generar empleo y de crear riqueza.