La consejera de Hacienda ha remarcado que la Asamblea de Melilla ha aprobado el mayor presupuesto del que ha dispuesto nunca la Ciudad Autónoma de Melilla. Dunia Almansouri destaca que lo realmente importante es que se van a destinar más de 60 millones para inversiones, un dinero, apunta, que servirá para reactivar la economía local, ayudar a los parados, crear empleo y transformar la ciudad.
Respecto a la alegación presentada a las cuentas públicas que ha sido aceptada de forma parcial, la cepemista ha explicado que la aprobación de la encomienda de gestión a Emvismesa – avalada por Intervención y diferentes informes técnicos- supone un cambio en el funcionamiento de la sociedad municipal, que pasará a autogestionarse con sus propios ingresos en lugar de recibir fondos de la Ciudad Autónoma.
Almansouri aclara que la liquidación de las cuentas de Emvismesa se realizará a principios del año 2022, de ahí que no se pueda incluir como previsión de ingresos para el 2021 algo que no se va a empezar a liquidar hasta el año que viene. De hacerlo, apunta, se estarían “falseando” las cuentas de la ciudad.
En cuanto al resto de alegaciones, Almansouri ha explicado que la mayoría de ellas no cumplían con los requisitos que establece la normativa para poder presentar una reclamación. Aun así, señala, se les ha explicado a los particulares y entidades el motivo de su desestimación.
Para finalizar, la cepemista ha acusado al diputado del Partido Popular, Daniel Conesa, de “demagogo” y le deja claro que tanto la COA como le Centro Asistencial reciben una subvención nominativa por parte de la Ciudad que, asegura, no “dejará que una empresa privada se caiga siempre y cuando dependa de esta Administración”. Insiste en que el Gobierno trabajará en este sentido, aunque al PP no le guste.
IMAGEN CAM