Alrededor de 50 facultativos se han dado cita en el 40º Congreso de la Sociedad Andaluza de Neurocirugía en Melilla. Durante estas jornadas, que comenzaron este jueves y que finalizarán el sábado, 5 de abril, se abordarán las distintas novedades quirúrgicas y científicas sobre la neurocirugía.
El presidente de este congreso y neurocirujano local, Abdelmalik El Barkani, ha destacado la calidad de las distintas mesas redondas que se están desarrollando en este encuentro de la Sociedad Andaluza.
De este modo, El Barkani insiste que el principal objetivo de estos encuentros es una “puesta en común” de los pasos que se dan en este ámbito de la medicina “en pro de los pacientes y de obtener mejores resultados”.
Por otro lado, el presidente de este congreso señala que se ha recuperado este encuentro desde que se celebró por última vez en el 87. Así pues, destaca que en esta ocasión han llegado a la ciudad representantes de todas las provincias andaluzas, el presidente de la Sociedad Española de Neurocirugía e incluso un facultativo de Londres.
Por su parte, el catedrático de Histología de la Facultad de Medicina de la UGR, y vicepresidente de la Real Academia Nacional de Medicina, Antonio Campos Muñoz, pone en relieve la evolución de la manera de “curar”, según determina, en las últimas décadas.
En este sentido, señala que en la actualidad se está avanzando en este campo incorporando toda la investigación sobre los tejidos artificiales y aplicándolo sobre las patologías de los actuales pacientes.