En aras de facilitar la integración de los menores extranjeros no acompañados que están acogidos en el Fuerte de Rostrogordo, se ha desarrollado un amplio programa de actividades para abordar, desde una perspectiva multidisciplinar, todos los ámbitos y necesidades de este colectivo. Se ha puesto especial acento en el plano educativo, psicológico, social y de ocio.
Entre las actividades que se han llevado a cabo destaca el campeonato de fútbol -en el que han participado 112 niños- o la excursión que se ha realizado con 32 menores por la ciudad para que adquieran algunas nociones sobre la historia y la arquitectura modernistas de Melilla.
A estas iniciativas se suman también las visitas culturales a la Granja Escuela, la playa, los Pinares de Rostrogordo y a Aguadú donde se les inculcó la importancia de preservar el medio ambiente, de recoger la basura y se les habló de la contaminación. Participaron del orden de 55, 62 y 64 menores, respectivamente.
El programa de ocio se completa con la actividad cinematográfica que ha tenido como objetivo, entre otros, fomentar la fluidez de la lengua castellana. En ella han participado 50 niños.