En el hotel Melilla Puerto ANPE ha celebrado un acto al que ha asistido el presidente nacional del sindicato y en el que se han presentado los 168 candidatos de las elecciones a la Junta Personal Docente no Universitario del 6 de junio.
Explica Francisco Venzalá que el motivo de su visita es trasladar a todos los docentes melillenses que ANPE lleva más de 45 años “luchando por mejorar la educación y las condiciones sociolaborales” de los profesionales de la enseñanza. Resalta que los agravios retributivos, las ratios y los horarios lectivos son algunas de las “circunstancias que difieren según el territorio” donde se ejerza. Considera el presidente nacional del sindicato que el Ministerio de Educación debe “coordinarse” para que “no existan esas diferencias”.
Recuerda David Azancot que mejorar las condiciones laborales “con un complemento específico más alto” y una cláusula de revisión salarial en función del IPC es una de las demandas que se exigen. Destaca las “ratios ilegales”, un problema que cree que es posible solucionar “con más centros educativos” como el CEIP Encarna León, aunque lamenta que vaya a abrir con dos de las cuatro líneas que contempla.
Subraya el presidente de ANPE Melilla la “incertidumbre” que tienen los opositores cada vez que se convoca un proceso selectivo. En este sentido, defiende que el ministerio debería diseñar “un sistema más garantista y objetivo”, así como informar de las especialidades que se examinan y el tipo de prueba con la que se evalúa con bastantes meses de antelación.
Sostiene que ANPE es la organización sindical que más candidaturas ha presentado de cara a las elecciones del 6 de junio en las que se elegirán 23 delegados. Pide a todos los docentes melillenses su voto “para conseguir resolver todas estas cuestiones”.