Aprobada en el Senado la Proposición de Ley del PP que busca modificar un aspecto fundamental de la Ley sobre la Carrera Militar, en la que se detalla la posibilidad de ascenso honorífico para aquellos militares que, al alcanzar la edad de reserva, hayan causado baja por insuficiencia de condiciones psicofísicas.
Esta iniciativa se centra en eliminar el requisito de haber permanecido en activo durante al menos 20 años, abriendo así la puerta al reconocimiento de aquellos que, por circunstancias ajenas a su voluntad, se encuentran en situaciones de vulnerabilidad.
Fernando Gutiérrez Díaz de Otazu ha señalado una discrepancia significativa en las compensaciones que reciben aquellos que sufren daños en acto de servicio frente a quienes se ven obligados a abandonar su carrera por contingencias comunes.
“Es esencial que se valore la vocación y el sacrificio de quienes eligen servir a su país, independientemente de los años que hayan podido acumular en su carrera”, afirmó el senador Gutiérrez Díaz de Otazu durante su exposición.
“No estamos pidiendo privilegios, sino justicia y el reconocimiento de aquellos que, por circunstancias fuera de su control, quedan excluidos de la posibilidad de un ascenso honorífico”.
El senador enfatizó que muchos de los jóvenes que se incorporan a las academias militares lo hacen con la ilusión de servir en situaciones difíciles y, a menudo, forman lazos fuertes de camaradería que perduran a lo largo de sus vidas. Sin embargo, las restricciones actuales pueden desvirtuar ese compromiso y sacrificio. “La limitación del tiempo de servicio afecta desproporcionadamente a los más jóvenes, aquellos sargentos y tenientes que, a menudo, son los más vulnerables ante eventos adversos”, añadió.
El senador subrayó que es necesaria una revisión integral de la Ley de la Carrera Militar, considerando el impacto de las revisiones parciales y temporales que han surgido en los últimos años. La actual ley lleva en vigor más de 17 años y ha sido modificada en 12 ocasiones, lo que sugiere una necesidad apremiante de una actualización más profunda.
En conclusión, la proposición de ley presentada por el Grupo Parlamentario Popular no solo busca eliminar una barrera que dificulta el reconocimiento a los militares con limitaciones psicofísicas, sino que también refleja un compromiso por parte del legislador hacia aquellos que han dedicado sus vidas al servicio de la nación.
“Esperamos que este debate no se convierta en una confrontación política, sino en un espacio para avanzar en el reconocimiento que merecen nuestros militares”, concluyó Gutiérrez, apelando a la sensibilidad y el sentido común de todos los representantes presentes.
La propuesta ha salido adelante con 147 votos a favor y 112 abstenciones.