Hassan Mohatar ha informado de que la Ciudad Autónoma ha aprobado, de forma inicial, el nuevo reglamento de limpieza viaria con el que se pretende concienciar a los melillenses de que se tienen que respetar unas “determinadas reglas de convivencia” como, por ejemplo, los horarios de tirar la basura y el uso los diferentes contenedores. El consejero de Medio Ambiente asegura que, aunque el sancionar no es el objetivo de ningún político, será “inflexible” con quien no cumpla las normas que ha puesto la Administración.
El cepemista, que ha señalado que con este propósito se inicia ahora una campaña de sensibilización e información que tiene un coste de 18.000 euros, recuerda que las sanciones pueden llegar hasta los 750 euros. En caso de hablar de residuos contaminantes, se podría alcanzar la cifra de 3.000 euros.
Mohatar señala que en este reglamento también se contemplan las sanciones por tirar los escombros en solares públicos y privados, algo, dice, “que está generando un gran quebrando al área de Medio Ambiente”. En este caso, recuerda que la ciudad cuenta con una planta de machaqueo cuyo uso es gratuito hasta una tonelada.
El consejero de Medio Ambiente se ha detenido en otro de los problemas que sufre Melilla y que pasa por el arrojo en los contenedores de enseres personales como sofás, lavadoras o neveras. El cepemista ha informado a los melillenses de que la propia empresa que se encarga de la limpieza local, la empresa Valoriza, cuenta con un servicio de recogida “totalmente gratis” para la recogida de estos muebles y electrodomésticos.
Mohatar señala que el reglamento de limpieza deberá pasar ahora por sesión plenaria para que los diferentes grupos de la Asamblea le den el visto bueno y pueda aprobarse de forma definitiva.