La Comisión de Presidencia y Administración Pública ha aprobado “por unanimidad” el nuevo contrato para la vigilancia de las dependencias municipales, un contrato de dos años, prorrogables a dos más, que tendrá un coste anual de casi 5 millones de euros y que contempla un incremento de la plantilla.
Gloria Rojas ha comentado que el aumento de trabajadores dependerá de la empresa que se haga con el servicio y de cómo organice las horas que se recogen en el contrato, que también se han visto incrementadas. La idea es pasar de los 145 vigilantes a los 200. La consejera explica que, una vez que ha sido aprobado este contrato en comisión, deberá pasar por Pleno. Confía en que pueda estar adjudicado en dos meses.
La socialista, que ha agradecido las aportaciones y las mejoras que ha hecho la oposición, ha mandado un mensaje de tranquilidad a los vigilantes de seguridad que actualmente prestan servicio en alguna de las dependencias de la Ciudad “porque no van a ser despedidos” puesto que la nueva empresa que se haga con este contrato deberá subrogar a la plantilla.
Rojas puntualiza también que en estos nuevos pliegos que se han elaborado se ha tenido en cuanta el cumplimiento del convenio colectivo sectorial de empresas de seguridad. Se recoge, por tanto, el plus de residencia y la bonificación de la Seguridad Social.
La consejera de Presidencia y Administración Pública ha dado a conocer también otros detalles de este contrato que recoge un aumento de horas y un incremento de la inversión que hasta ahora realizaba la Ciudad Autónoma. En relación con el contrato actual, que data de 2017, se incrementa el coste en 1,5 millones de euros.
Este hecho, posibilitará que se refuerce por la noche la vigilancia en el centro de menores de La Purísima, con 4 profesionales más, y que se haga lo propio en el Palacio de la Asamblea, en el Fuerte Victoria Grande y en el Fuerte del Rosario y en Melilla La Vieja. También en el centro de drogodependientes, en la oficina de atención integral del Paseo Marítimo, en el Acuartelamiento de Santiago, en el Centro Asistencial y en la Playa de los Galápagos.
IMAGEN CAM