Armas Trasmediterránea “muestra su preocupación” por las complicaciones que está teniendo la operativa portuaria de la naviera en el puerto de Málaga desde finales del pasado mes de abril “a raíz del reciente cambio de horario de la competencia”, lo que provoca, “con reiterada frecuencia”, que, “pese a la media hora oficial de diferencia”, la coincidencia de ambos buques retrase el desembarque de los vehículos y de la carga rodada, “formando colas que se hacen especialmente notables en los días de mayor tráfico y más preocupante en la época de verano”.
Armas Trasmediterránea ha trasladado su preocupación tanto las autoridades portuarias de Málaga y Melilla como a la Dirección General de la Marina Mercante. La compañía entiende “que se trata de una competencia lesiva, que contraviene lo estipulado en el pliego de condiciones del contrato con el Estado y desconecta a Melilla de la posibilidad de ir y volver en el mismo día y viceversa como era factible hasta el pasado mes de abril, lo que supone un notorio perjuicio para los intereses generales de la ciudad autónoma”.
En la actualidad, Armas Trasmediterránea destina el ferry ‘Ciudad Autónoma de Melilla’ a la línea de Málaga, uno de los barcos más apreciados en el servicio, “tal y como lo acredita el hecho de que, estando fuera del contrato con el Estado, mantiene una cuota de ocupación muy considerable”.