Arquisocial insta a los sindicatos a abrir una mesa de negociación para establecer el plus de residencia en las nóminas de sus trabajadores en el día límite del periodo establecido por el Juzgado de lo Social nº1.
Los representantes sindicales no tienen “ninguna esperanza” para poder llegar a un acuerdo con la empresa que presta los servicios en el centro de menores de la Purísima porque “así lo han demostrado”.
El secretario general de Comisiones Obreras detalla que a finales de junio se paralizó el juicio porque el titular “le dio un mes a la empresa para negociar el abono del plus de residencia” y, recientemente, se ha recibido un burofax de Arquisocial instando a reunir en una mesa a los tres agentes implicados, incluyendo a la Ciudad Autónoma cuando, determina Francisco López, “no es parte negociadora”. Por este motivo, el sindicato instará a la empresa a convocar una nueva cita para alcanzar un acuerdo a dos bandas. De lo contrario, habrá que esperar, al igual que ocurrió con las aplicación de las tablas salariales del convenio estatal, a que sea el juzgado el que decida las condiciones en las que se debe abonar el plus de residencia que otras empresas del sector como la Fundación Diagrama sí incluye.
En este sentido, López se muestra dispuesto a retrasar el abono de dicho plus hasta el 1 de enero de 2024 si Arquisocial se muestra abierta a incluir en los salarios la bonificación de la Seguridad Social que, en la actualidad, no se encuentra recogida en el convenio para “ampliar ese reconocimiento” para los trabajadores.
Comisiones Obreras se muestra pesimista sobre este posible acuerdo con la empresa porque el pasado ya ha demostrado que cualquier negociación es “inviable”. Recuerda que hace más de dos meses el sindicato consiguió una sentencia favorable en la que se debía abonar la diferencia con las tablas salariales estatales desde el 1 de enero de 2022, una cantidad que aún no se ha pagado, ni tampoco se incluyen los complementos de nocturnidad y turnicidad que el fallo judicial estableció que se tenían que incluir en las nóminas.
Este y otros asuntos como el problema de los trabajadores de Valoriza son algunos problemas que López quiere poner sobre la mesa en la reunión que próximamente mantendrá con el presidente Imbroda y el nuevo equipo en el Gobierno local.