Arranca la campaña electoral, el camino que el próximo 28 de mayo decidirá cuál será el Gobierno de Melilla en la legislatura 2023-2027.
PP. “Conseguir lo mejor para Melilla”
El Partido Popular (PP) ha optado por organizar un encuentro con afiliados y simpatizantes a las puertas de su sede de la calle Roberto Cano, por lo que, por primera vez, no ha participado en el acto de pegada de carteles en la Plaza de España.
Juan José Imbroda pide el voto para el PP, para respaldar un proyecto que apuesta “por la solvencia, las ideas, las propuestas, la gestión, la honestidad y el esfuerzo”. Se compromete a “levantar Melilla otra vez, a arreglar los problemas que tenemos”. Defiende que contar con el apoyo “masivo” de los melillenses “será bueno para todos”. Remarca que la del Partido Popular “es la mejor opción” y se fija como objetivo recuperar “la ilusión, la certidumbre y la estabilidad”. Hace un llamamiento para contar con la confianza de los ciudadanos, “para conseguir lo mejor para Melilla”.
Está convencido de que el PP ganará las elecciones del 28 de mayo “sí o sí” porque “Melilla lo necesita”.
CpM. “Sin ataduras y sin nadie que ponga zancadillas”
Dunia Almansouri pide la mayoría absoluta para que las decisiones se tomen en la ciudad “y no en Ferraz o Génova”. En un acto organizado por CpM en la Plaza de Armas, culpa al Partido Popular y al Partido Socialista de que nunca se ha conseguido lo que Melilla merece y considera que es de “justicia social” que se alce la voz para exigir medidas que mejoren la calidad de vida.
Para la candidata de Coalición por Melilla a la Presidencia de la Ciudad “dar dignidad” al pueblo es uno de los pilares fundamentales. Destaca que en estos cuatro años al frente del Gobierno local se han conseguido crear 2.000 puestos de trabajo y que, aunque “aún falta mucho por hacer”, su partido logrará el objetivo marcado si vuelve al frente del Gobierno local “sin ataduras y sin nadie que ponga zancadillas”.
Muestra su preocupación por el hecho de que el Partido Popular “amenace con volver de la mano de VOX” y esto, dice, es algo que “no se puede permitir”. Subraya que la Melilla de hoy “es muy diferente” a la que había en 2019 y que por este motivo quiere luchar para “levantar la bandera de Melilla, España y Europa”.
PSOE. “Ciudad progresista y de valores”
El PSOE sí ha cumplido con la “bonita costumbre” de participar en el acto pegada de carteles en la Plaza de España, donde buena parte de afiliados y simpatizantes han llegado a bordo de dos autobuses de la COA. La candidata Gloria Rojas reconoce que afronta esta campaña electoral “con muchísima ilusión y, como no puede ser de otra manera, saliendo a ganar”, con tranquilidad “y respeto”, con el objetivo de convertirse en la primera mujer presidenta de la Ciudad.
Sostiene que los socialistas son “totalmente necesarios e imprescindibles” en Melilla. Dice que en los últimos cuatro años el PSOE ha trabajado “mucho y en circunstancias muy difíciles”, pero matiza que “necesitan cuatro años más” para que Melilla “siga siendo y sea todavía más una ciudad progresista y de valores, de igualdad, inclusión, de paz y de convivencia”.
VOX. Trabajar “por lo que Melilla necesita”
VOX Melilla se muestra ilusionado por el inicio de esta campaña electoral que, para el candidato José Miguel Tasende, es “un paso más” en todo el trabajo que su formación ha realizado en estos cuatro años en los que “ya hemos hecho los deberes” visitando los barrios, conociendo y escuchando a los melillenses y recogiendo sus propuestas para trabajar “por lo que Melilla necesita”.
Somos Melilla. Alternativa “real y creíble”
Somos Melilla concurre a las elecciones autonómicas del 28 de mayo como una alternativa “real y creíble” formada por melillenses a los que “les duele la ciudad” con la convicción de que tendrá representación en la Asamblea y que será “la llave del próximo Gobierno local”.
Espera Amin Azmani que los próximos comicios sirvan para “dar portazo a 25 años de corrupción, desidia y manipulación”. Defiende que Melilla necesita una campaña electoral “limpia” y no lo que se ha vivido “en su antesala” con la “compra de votos” y los atracos a varios funcionarios de Correos.
Avanza el candidato de Somos Melilla a la Presidencia que se va a sentar con todas las formaciones políticas “porque eso es la democracia”, pero que no pactará “con partidos corruptos que practican el mercadeo de votos y adjudican contratos a dedo”. Asegura que hay que “cambiar y transformar” la ciudad, algo “imposible” con los “mismos de siempre”. Sostiene que su formación plantea un “proyecto creíble con medidas realistas” que presentará el 16 de mayo a las 20.30 horas en el hotel Melilla Puerto.
Podemos. Voluntad de “transformar” Melilla
Podemos Melilla se presenta a las elecciones autonómicas del 28 de mayo con el compromiso de “luchar” por una ciudad en la que todos tengan “las mismas oportunidades de prosperar” con independencia de su procedencia o situación económica.
Gema Aguilar ha enfatizado en la importancia de “mejorar nuestros transportes”, de gestionar eficientemente la frontera, revitalizar los barrios y “garantizar una vida digna para todos”, pilares “fundamentales” del programa electoral de la formación que encabeza. Invita a los melillenses a ir a las urnas para “votar libremente” y se solidariza con los funcionarios de Correos por los robos y las amenazas que han sufrido en los últimos días.
Defiende la candidata de Podemos a la Presidencia de la Ciudad que su partido “tiene la voluntad de transformar Melilla” porque “se debe” a todos sus ciudadanos. Subraya que la subida del Salario Mínimo Interprofesional y “las mejoras en las pensiones” han sido posibles porque la formación morada es parte del Gobierno central. Anima a la ciudadanía a “confiar” para ejecutar “cambios reales en la Asamblea”.
Los Verdes, Adelante Melilla y Creando Melilla son las otras tres formaciones políticas que también se presentan a las elecciones autonómicas del 28 de mayo. Jesús Delgado Aboy se presenta como candidato por Creando Melilla, Sad Mahmoudi por Adelante Melilla y, por último, Nourdine Ahmed por Los Verdes.