NOS DUELE TENER RAZÓN
Son numerosas las ocasiones en que SATE-STEs, desde hace ya años, muchos años, ha reprochado al Ministerio su habilidad para escurrir el bulto y dejar que el esfuerzo ajeno –el de la Ciudad Autónoma y, sobre todo, el de los docentes- le vaya sacando las castañas del fuego y la vida de los centros educativos vaya tirando en unas condiciones mínimamente dignas. Y la realidad se ha empecinado una y otra vez en darnos dolorosamente la razón.
Y tener la razón nos duele. Nos duele porque tener razón significa que se perpetúan para el profesorado unas condiciones laborales muy duras, que a menudo las medidas no son suficientes o son, simplemente, pan para hoy y hambre para mañana, cuando no medidas que no se pueden implementar o tienen una caducidad menor que el propio curso, dejando a los compañeros y compañeras tirados en mitad del curso. Y nos duele porque no nos mueve el ego, sino una sincera voluntad de mejorar las condiciones laborales de los docentes y la escuela pública.
Nos duele tener razón cuando planteamos a la Consejería de Cultura que la sin duda generosa subvención a los centros educativos no podría ser utilizada por estos dado que no están legalmente capacitados para hacer contrataciones superiores a 15000€, como bien patente han dejado otras instancias, y que debería ser la propia Consejería la encargada de adquirir los equipos y distribuirlos a los centros según su necesidad. Por ello, acogemos con el mismo agrado que el propio esfuerzo de la Consejería que esta se haya puesto manos a la obra con la Dirección Provincial para buscar fórmulas que permitan que estas cantidades cumplan por fin el objetivo deseado, dotar al alumnado en brecha digital de los dispositivos necesarios para intentar superarla.
Nos duele tener razón cuando año tras año denunciamos que es el Ministerio quien debe dotar a los centros de los necesarios técnicos de educación infantil, de manera que estén incorporados desde el 1 de septiembre y en igual cantidad a las unidades de este nivel educativo, y que puedan ser sustituidos cuando causen baja médica o renuncien al puesto, lo cual no sucede con los que aporta la Ciudad Autónoma y que, a falta de pan, recibimos con brazos abiertos.
Nos duele tener razón cuando nos quejamos de que los planes de empleo no son la solución para dotar a los centros de otras figuras igualmente necesarias, como los cuidadores, limpiadores, ordenanzas que el Ministerio lleva años sin cubrir excusándose en no entendemos bien qué trabas administrativas. Y no lo son porque, por lo general, no cubren todo el período escolar, se terminan en el momento más inopinado o, como en el caso de los técnicos de educación infantil, cuidadores o limpiadores, no se sustituyen cuando causan baja o renuncian.
Nos duele tener razón, pero no nos quedamos lamiéndonos las heridas. En todos y cada uno de los casos, SATE-STEs ha propuesto como alternativa que todas estas figuras formen parte de las plantillas estables de los centros. Y ahora, con el trámite parlamentario de la LOMLOE, puede ser un buen momento para incluirlas y dotar de ellas a los centros, como pretende la nueva ley con la figura tantas veces reivindicada por SATE-STEs de la enfermera en cada colegio.
Y porque nos duele tener razón, seguiremos con nuestra reivindicación, con nuestros reproches y nuestros lamentos, porque el colectivo docente y sus condiciones laborales exigen que dejemos de tener razón.
Melilla, 3 de diciembre de 2020
El Secretariado de SATE-STEs