Ya está en vigor el nuevo calendario de vacunación infantil para el año 2025 tras un paquete de diferentes modificaciones.
Entre ellas se encuentra la introducción de la vacuna frente al Rotavirus en los lactantes, a los 2 y 4 meses de edad. Según recuerda la Consejería de Salud Pública, la infección por rotavirus es una de las causas más frecuentes de gastroenteritis aguda a escala mundial, y en Melilla. La gastroenteritis puede ocasionar hospitalización por deshidratación grave especialmente en los dos primeros años de vida.
La mayoría de los casos de infecciones por rotavirus aparecen en menores de 5 años.
Desde el año 2019 esta vacuna se ha financiado en menores prematuros con un mayor riesgo de infecciones graves por Rotavirus. También se ha estado empleando mediante prescripción privada. La introducción de la vacuna en el calendario infantil de Melilla “va a disminuir las diferencias socioeconómicas en la inmunización contra el rotavirus”, según destaca la Consejería de Salud Pública.
Por otra parte, el nuevo calendario de vacunación infantil incluye la vacuna frente a la meningitis tetravalente a los 4 meses de edad, en sustitución de la vacuna frente a la Meningitis C.
Además, este año hay un cambio en la pauta de vacunación frente al Virus del Papiloma Humano. Esta vacuna pasa a ser de una sola dosis y para niños y niñas de 12 años. Durante el año 2024 ya se amplió la vacunación a los varones de esta edad en Melilla.
Tal y como recuerda la Consejería de Salud Pública, la vacuna frente al virus del papiloma humano es la prevención, en ambos sexos, de la infección persistente por el VPH, localizada en cérvix, área anogenital, cabeza y cuello. Este virus es la causa de la mayoría de los cánceres de cuello de útero y también de otras lesiones como las verrugas genitales y en otras localizaciones. También puede producir cáncer en el ano, boca, garganta, vagina, pene y vulva.