El paro registrado en el Servicio Público de Empleo Estatal (SEPE) ha aumentado en Melilla en 217 personas en el mes de noviembre. Según los datos publicados esta mañana por el Ministerio de Trabajo y Economía Social, el número de parados en la ciudad autónoma asciende a 9.855. En comparación con el mes de noviembre de 2019 se registra un descenso de 197 desempleados (-1,96 por ciento).
En todo el país, el paro registrado en el Servicio Público de Empleo Estatal (SEPE) ha subido en 25.269 personas (0,66%) en el mes de noviembre en relación con el mes anterior. Así, el total de desempleados es de 3.851.312.
En cuanto al paro registrado de personas extranjeras, en Melilla son 2.259 los ciudadanos que demandan un puesto de trabajo, ocho más que hace un mes.
Por sector de actividad económica, los mayores aumentos se registran en los parados del sector servicios -que sube en 130 personas- y en los encuadrados en la categoría de sin empleo anterior (+88), además de la industria (+12). Baja el desempleo en doce personas en el sector de la construcción y en una persona en la agricultura. De este modo, hay 7.002 parados del sector servicios, 2.036 sin un empleo anterior y 566 de la construcción, además de 178 en la industria y 73 en la agricultura.
Contratos formalizados y prestaciones abonadas
El Ministerio de Trabajo y Economía Social también da cuenta de los contratos formalizados en el mes de noviembre. En lo que respecta a Melilla, se registraron 1.347 contratos, pero tan sólo 119 han sido indefinidos -uno de ellos en personas con discapacidad- y el resto (1.228) son contratos temporales.
El importe total de las prestaciones abonadas por el Servicio Público de Empleo Estatal (SEPE) en el mes de octubre asciende a 2.653,1 millones de euros. En Melilla hay 2.988 beneficiarios de prestaciones por desempleo: 1.126 perciben una prestación contributiva, 1.502 personas un subsidio por desempleo y las 360 personas restantes la Renta Activa de Inserción.