Autismo Melilla ha inaugurado esta mañana su tradicional mercadillo navideño en la Plaza Menéndez Pelayo. Gloria Rodríguez, gerente de la asociación, ha recordado que es el cuarto año consecutivo que la entidad apuesta por esta iniciativa con el objetivo de seguir dándose a conocer entre la sociedad melillense, acercarse a la ciudadanía y recaudar fondos para poder sufragar parte de las actividades y programas que se llevan a cabo durante todo el año.
En declaraciones a COPE, ha apuntado que todos los productos que se ponen a la venta han sido realizados por usuarios y voluntarios de la asociación. Subraya que hay cosas “muy bonitas” y “a unos precios muy asequibles”, desde pequeñas bolsas para construir un muñeco de nieve hasta chucherías, cojines y caminos de mesa. También, los melillenses podrán adquirir el nuevo diseño de las sudaderas de Autismo Melilla “que se han convertido en todo un clásico en estas fiestas navideñas”.
Además de remarcar que en todo momento se mantienen y respetan las medidas de seguridad que exige la pandemia, la gerente de la asociación ha explicado que lo que se recaude con la venta de todos estos productos servirá para sufragar los gastos y mantener todos los proyectos que pone en marcha la entidad.
Sobre la acogida que han dado los melillenses a esta iniciativa, Paula Zarco, coordinadora técnica Autismo Melilla, ha comentado que la mañana “va muy bien” y espera que la tarde “vaya aún mejor”. Señala que lo habitual es recaudar entre 1.000 y 1.200 euros y confía en que este año se pueda superar esta cuantía.
En otro orden de cosas, y preguntada por la repercusión que ha tenido la pandemia del coronavirus en la asociación, Gloria Rodríguez ha explicado que las circunstancias actuales les han obligado a cambiar el formato de las actividades grupales como, por ejemplo, los talleres de ocio y tiempo libre o el programa de deporte adaptado. Ahora, apunta, se presta una atención individualizada con una ratio de un monitor por niño o dos, en caso de que estos sean convivientes.