Autismo Melilla y TeAma celebran el Día Mundial de la Concienciación sobre el Autismo en el que reclaman un aumento de los recursos para poder mejorar la calidad de vida de sus usuarios y una mayor concienciación social para “acabar con la discriminación”.
Nicolás Fernández destaca el gran incremento que ha ido experimentando la asociación Autismo Melilla en los últimos años, que contaba con tan solo siete familias en su nacimiento en 2008 a las 120 que atienda en la actualidad y que precisan de una “mayor dotación de recursos materiales y personales” que dependen directamente del compromiso de los representantes públicos.
Habiba Mimoun, directora de la escuela de infantil Virgen de la Victoria, ha sido la encargada de leer el manifiesto consensuado a nivel nacional en las puertas del Palacio de la Asamblea y en el que se reclama que no se trate el espectro autista como “una condición extraña”, sino como “una variación natural de cómo experimentan el mundo”, entendiendo que cada persona es única “con sus fortalezas, desafíos y experiencias”.
TeAma Melilla ha propuesto que el lema ‘El autismo cerca de ti’ sea el que encabece la campaña que se desarrollará durante este año 2024 con el objetivo de promocionar la inclusión de todas las personas con trastorno del espectro autista entendiendo que “cada una tiene sus propias necesidades y fortalezas” y que merecen que se “reconozca y valore su singularidad”.
La presidenta de la asociación, Susana Morillo, insiste en el compromiso de toda la sociedad para “seguir derribando barreras y superando los prejuicios”, una meta para la que aún queda un largo camino que recorrer para que todos “puedan desarrollar todo su potencial” mejorando el acceso a la educación, a la atención sanitaria y al empleo en igualdad de oportunidades para poder “vivir una vida plena”.
TeAma, tras la lectura de su manifiesto, ha nombrado al presidente de la Ciudad Autónoma, Juan José Imbroda, socio honorífico por su gran compromiso con la labor que desarrolla la entidad y la concienciación de la Administración local demostrada con la puesta en marcha del primer centro multifuncional para personas con necesidades específicas.
Randa Mohamed ha querido reflejar la voluntad del Gobierno de Melilla con esta causa habiendo aumentado los recursos que se destinan a asociaciones como Autismo Melilla, TeAma o Aspanies Plena Inclusión para que se mantenga el apoyo de los recursos que necesitan las personas con espectro autista y sus familiares con más de medio millón de euros y la puesta en marcha de programas dirigidos a sus usuarios como es el caso de la equinoterapia que se desarrolla en la Granja Escuela.