Baja el paro en Melilla en el mes de marzo y lo hace en 333 personas (-3,89%). Según los datos publicados por el Ministerio de Trabajo y Economía Social, el número de parados de la Ciudad Autónoma se sitúa en 8.232. Si lo comparamos con marzo de 2022, observamos un aumento de 416 desempleados (+5,32%).
El número de parados a nivel nacional también decrece con respecto a febrero, situándose en 2.862.260 desempleados, 48.755 personas menos.
Por sector de actividad económica el paro baja en 358 personas del sector servicios, aumenta en 29 en los encuadrados en la categoría de sin empleo anterior, uno en la construcción y disminuye en tres en la agricultura. De este modo, hay 5.976 parados del sector servicios, 1.485 sin un empleo anterior y 548 de la construcción, así como 178 en la industria y 45 en la agricultura.
Afiliados a la Seguridad Social
Con respecto a la Seguridad Social, el sistema ganó en Melilla el mes pasado 631 afiliados (+2,59%), llegando a los 25.000. Si se comparan los datos con los de hace un año, el sistema aumenta con 380 cotizantes (+1,54%)
Según señala Gemma Torres, desde el inicio de 2023 han sido 707 personas las que se han incorporado a la vida laboral. Destaca del mes de marzo la contratación de 233 mujeres frente a la de los 100 hombres, aunque recalca que “sigue siendo muy superior” el desempleo en el género femenino, con 5.209 paradas, que en el masculino, con 3.023 desempleados. La directora provincial del Servicio Público de Empleo Estatal (SEPE) apunta, por otro lado, que hay 1.152 jóvenes menores de 25 años en paro y 1.905 extranjeros.
En cuanto al paro registrados en los sectores, encontramos 45 en agricultura, 178 en industria, 5.976 en servicios y 548 en construcción, el único donde ha incrementado la cifra en marzo.