A partir de mañana, los profesores interinos podrán retirar de la Dirección Provincial de Educación un certificado que acredita que prestan servicio activo en la Administración pública. Con este documento, y con una copia de su toma de posesión, deberán ir a la entidad bancaria (al BBVA, que es la entidad que libera el dinero vía Ministerio) para que se les abone el retraso que han experimentado en sus nóminas desde el inicio del curso escolar.
Es una noticia que ha confirmado el director provincial, Juan Ángel Berbel, hoy mismo. El socialista asegura que el banco no va a poner ningún tipo de problema para abonar la partida correspondiente a los docentes -en concepto de adelanto de nómina- porque entiende que la cuantía está liberada por parte del Ministerio de Educación y que el retraso registrado se ha debido a un problema de organización interna.
Respecto a esta demora, el director provincial de Educación ha explicado que una de las personas que se encargaba de gestionar las nóminas ha fallecido mientras que la otra ha caído enferma y tiene una baja de larga duración. Esta situación ha provocado que se hayan tenido que formar a otros dos funcionarios, algo que requiere de tiempo y ha retrasado todo el proceso de pago.
El único problema que puede darse, explica Berbel, alude a los interinos cuya cuenta se haya quedado al descubierto, ya que tendrán que abonar una serie de intereses al banco.
Otra de las opciones que se ha barajado con la directora de la sucursal pasaba por hacer un dictado conjunto y mandarlo a la central, al Ministerio, pero se descartó porque esta vía iba a tardar unos 20 o 25 días y, además, para el mes de noviembre todos los funcionarios van a entrar en nómina.