El segundo trimestre ha comenzado con una incidencia de la Covid-19 entre los docentes del 0,6 por ciento. Así lo ha avanzado el director provincial de Educación en declaraciones a COPE Melilla, quien ha destacado que el cribado con test de antígenos llevado a cabo por Salud Pública entre finales de la semana pasada y principios de esta ha permitido detectar los casos asintomáticos.
Aunque el número de positivos entre el profesorado es ahora muy reducido, Juan Ángel Berbel cree que aumentará en los próximos días siguiendo la tendencia que registra actualmente la pandemia. Recuerda que cuando finalizó el primer trimestre Melilla registraba 260 positivos y a día de hoy supera los 400.
Preguntado por la posibilidad de que las clases vuelvan al formato online, el director provincial apunta a que no hay una certeza absoluta de cómo va a evolucionar la pandemia y recuerda que el impacto del virus en los centros educativos ha sido muy bajo hasta la fecha. Es por este motivo que cree que tanto los docentes, como el alumnado, serán de los últimos grupos en recibir la vacuna que ya ha empezado a suministrarse en la ciudad.
Berbel asegura que la vuelta a las clases ha venido marcada por la incidencia de la pandemia y por la bajada de las temperaturas. En este último caso, la Dirección Provincial ha remitido a los centros una serie de consejos elaborados por el CSIC (Consejo Superior de Investigaciones Científicas) sobre cómo ventilar las aulas de manera natural evitando, eso sí, que alumnos y docentes se resfríen.
Además de recomendar el uso de los filtros que han adquirido los centros, se aconseja ventilar el aula antes de que lleguen los alumnos, ya que una clase bien ventilada es un espacio libre de virus. En función de las ventanas que tenga cada centro, se hacen unas recomendaciones u otras.