El nuevo curso escolar comenzará el próximo 9 de septiembre en Melilla con clases dividas en dos grupos para todas las etapas educativas, con mascarilla obligatoria a partir de los seis años, con un aumento del personal de limpieza de los centros para garantizar la desinfección de las instalaciones y, como novedad en la ciudad, con aulas matinales para las que se contratará a técnicos de Educación y a personal de los planes de empleo.
Juan Ángel Berbel ha explicado hoy que los directores de los centros educativos de Infantil y Primaria han optado por un modelo presencial en el que la clase se divide en dos por orden alfabético. El primer grupo acude de 8.30 a 11.15 y el segundo de 11.45 a 14.30. No obstante, para realizar una correcta limpieza de los espacios entre grupo y grupo, los centros adaptarán sus horarios de inicio y finalización de la jornada escolar.
Con respecto a las aulas matinales, el director provincial ha detallado que se intentará habilitar varios espacios en cada centro y los alumnos deberán llevar siempre mascarilla y guardar la distancia de seguridad. Además de recordar que no habrá recreo, Berbel ha avanzado que se va a llevar a cabo una limpieza de choque en cada centro al inicio del curso y al finalizar cada trimestre. De igual forma, se triplica el número de operarios dedicados a la limpieza diaria.
Por lo que respecta a la educación a partir de tercero de la ESO, Bachillerato y FP, el socialista ha señalado que las clases se dividen también en dos grupos, serán presenciales de lunes a jueves y los directores decidirán si el viernes los alumnos acuden al centro o si desde casa se aprovecha esa jornada online para comunicar la tarea que deberán realizar.
Juan Ángel Berbel ha informado de que, en el caso del centro de educación especial Reina Sofía, se establecerá un horario flexible de entrada y salida, se mantiene el comedor escolar, los recreos se organizarán en función de sus características y recursos y se aumentará el número de enfermeros y ayudantes técnicos con personal de los planes de empleo.
El director provincial ha recordado que la presencialidad de los alumnos en las clases es obligatoria salvo en los casos en los que exista un informe médico que desaconseje la incorporación al aula por una patología previa o cuadro clínico.