Juan Ángel Berbel ha dado cuenta esta mañana de los expedientes de contratación que se han iniciado en el curso 2019-2020, tales como el contrato de suministro, transporte e instalación de instrumentos musicales para el Conservatorio Profesional de Música de la Ciudad Autónoma de Melilla con un precio de licitación de 160.000 euros.
El director provincial de Educación informa de que el cierre de presentación de ofertas será el 15 de julio de 2020 y que su acto de apertura final está previsto para el 8 de septiembre. Señala que si no se producen incidentes durante la adjudicación y ejecución del contrato se prevé que la entrega del suministro, que tiene un plazo de ejecución de dos meses, se produzca antes de que finalice el ejercicio 2020.
El socialista también se ha referido al contrato de suministro, transporte e instalación de mobiliario para el Conservatorio Profesional de Música y la Dirección Provincial de Educación, con un precio de licitación de 38.500 euros. En este caso, detalla que el cierre de presentación de ofertas será el 7 de julio y su acto de apertura final el 14. Tiene un plazo de ejecución de dos meses, por lo que la entrega se producirá durante el mes de septiembre.
En cuanto al contrato de suministro, transporte e instalación de mobiliario de barra y ‘office’ para la cafetería del Instituto de Enseñanza Media y Bachillerato ‘Jardín Valenciano’ de 42.700 euros de precio de licitación, el cierre de solicitudes será el 7 de julio y la apertura de ofertas el 14. Cuenta con un plazo de ejecución de dos meses, por lo que está previsto que todo esté listo de cara al mes de septiembre.
Por último, Berbel ha anunciado que se está montando el expediente para la adquisición de 85 paneles interactivos para centros educativos por un importe de 128.750 euros y que se ha traslado la necesidad de material informático para alumnado de la ciudad, vulnerable digitalmente, para iniciar formalmente el expediente de suministros que, de acuerdo a los datos tramitados desde los centros educativos afecta a más de 5.800 alumnos, con carencia o insuficiencia de ordenadores o tabletas como herramienta digital para seguir con garantías el trabajo online.