Juan Ángel Berbel ha destacado que Melilla sea la única región de España donde todas las familias melillenses van a poder recurrir a las aulas de conciliación, siempre y cuando cumplan los requisitos establecidos. El director provincial de Educación recuerda que en el resto del país esta posibilidad se ofrece tan solo a los trabajadores del ámbito educativo, tal y como marca la ley.
Preguntado por cuántas aulas de conciliación se van a habilitar en la ciudad, el socialista ha comentado que “dependerá de las necesidades de los padres y madres de cada centro educativo”. La Dirección Provincial prevé que – por las condiciones labores y socioeconómicas de las familias- exista una mayor demanda en colegios como el CEIP Reyes Católicos, el Anselmo Pardo, Velázquez, Eduardo Morillas, La Salle, Nuestra Señora del Buen Consejo y el Enrique Soler.
Tal y como ha comentado, “las aulas estándar” podrán acoger a un máximo de 15 alumnos. Si se recurren a otros espacios de mayores dimensiones, como son los salones de actos, este cupo podría verse aumentado.
El socialista ha aclarado que las aulas de conciliación no suponen ningún coste económico para las familias, a diferencia de las aulas matinales, y añade que se refuerzan con la contratación del personal de apoyo de los Planes de Empleo. Con estas clases, apunta Berbel, “se intenta cubrir la mayor parte del horario escolar”, esto es, una cinco horas y media.
El horario general establecido, y que luego podrá ser adaptado por los centros, será de 8.45 horas a 14.15 horas.