Blas Jesús Imbroda y José Vicente Moreno han renovado en una Asamblea General Extraordinaria sus cargos como decano y vicedecano del Ilustre Colegio de Abogados (ICA) de Melilla, mientras que Tamara Tesouro ha tomado posesión de tercera diputada de la Junta de Gobierno. Tras el acto, se se ha procedido a una lectura de manifiesto con motivo del Día de la Justicia Gratuita y del Turno de Oficio.
Destaca Blas Jesús Imbroda que es “un honor y una responsabilidad” continuar como decano del Ilustre Colegio de Abogados y asegura que seguirá “luchando con mucha ilusión” porque, recalca, hay mucho trabajo por delante.
Se refiere a varios proyectos que se están ultimando, como un servicio de orientación jurídica para el Centro de Estancia Temporal de Inmigrantes (CETI) con el fin de estar “más cerca de las personas vulnerables” y la creación de un sistema que facilite la comunicación de los abogados con los internos del Centro Penitenciario. Por otro lado, considera que se deben alcanzar mejoras en las condiciones laborales de estos profesionales, como la “dignificación de las compensaciones del turno de oficio”.
Del Día de la Justicia Gratuita señala que es importante homenajear a los abogados que ejercen este “servicio público indispensable”. En este sentido, se ha reconocido la labor de siete compañeros “jóvenes” que “son antiguos por los años que llevan ejerciendo”. También se ha puesto en valor el “intenso” trabajo de la Unidad de Atención a la Familia y Mujer (UFAM) de la Policía Nacional, que repercute directamente en la justicia gratuita “porque están al lado de víctimas en el ámbito familiar, doméstico y de la violencia de género”.
Por su parte, el vicedecano José Vicente Moreno admite que, aunque lleva cuatro años en el cargo, siente “las mismas ganas de trabajar” para conseguir que el Ilustre Colegio de Abogados siga creciendo y funcionando adecuadamente.
Cree que es “fundamental” alcanzar un Pacto de Estado por la Justicia porque “desde principios de año” el sistema se ha visto “prácticamente parado” con las huelgas de los letrados, los jueces, los fiscales y los funcionarios. Dice que esta situación no solo afecta a los abogados por las condiciones de su trabajo, sino también a la ciudadanía “porque nadie pone remedio”.