Buceadores del Club Ánfora de Actividades Subacuáticas encuentran Cymodocea nodosa en aguas de Melilla, “una planta fanerógama marina de gran importancia para los ecosistemas marinos”. También conocida como Seba de Mar, se explica que es una planta que protege los fondos marinos y la línea costera, “atenuando la erosión de los temporales y fuertes oleajes”. Se subraya que es un vegetal “clave” para la biodiversidad que absorbe una gran cantidad de dióxido de carbono.
Se recuerda que fue en 2015 cuando la Autoridad Portuaria y otras entidades llevaron a cabo el Proyecto Nereidas y que una de las líneas de actuación que contemplaba era la siembra de la planta marina Cymodocea nodosa en diversas zonas del litoral melillense para reducir las emisiones de CO2 en el entorno portuario. Se indica desde el Club Ánfora de Actividades Subacuáticas que “hasta hace poco tiempo se pensaba que etas plantaciones no habían tenido éxito”, pero que en una de las inmersiones “se pudo constatar que en una de las zonas de siembra proliferaron los rizomas de las plantas, que han crecido moderadamente en estos años”.
Se subraya que la Cymodocea nodosa está protegida por el ordenamiento jurídico español, por lo que se considera que sería “muy apropiado” que las administraciones involucradas en su conservación “adoptaran medidas para permitir que la única pradera de fanerógamas melillense de la que se tiene conocimiento siga creciendo y tapizando los fondos de las playas de Melilla”.