Rachid Bussian considera que hay que hacer “autocrítica” por cómo se han gestionado los Planes de Empleo de la Ciudad Autónoma y confía en que, cuanto antes, la Delegación del Gobierno corrija la falta de información que se ha registrado en esta convocatoria. El consejero de Infraestructuras, Urbanismo y Deportes entiende que debe ser el Servicio Público de Empleo el que publique las listas de las personas beneficiadas de estas políticas activas de empleo que pone en marcha la Administración local porque es la propia Delegación y el Inem quienes realizan la selección de personal.
El cepemista ha comentado que la Ciudad puede solicitar un determinado perfil para un puesto de trabajo concreto que requiera la Administración local, pero aclara que le compete a la Delegación del Gobierno seleccionar qué persona se ajusta a la categoría profesional que se está pidiendo. Aunque no haga público este listado provisional de beneficiarios, Bussian cree que la entidad que dirige Sabrina Moh bien podría habérselo facilitado a la Ciudad, al área de Empleo, “que actualmente depende de Hacienda, pero antes de Economía”.
El consejero reconoce, de hecho, que el mismo lunes que comenzaron a funcionar los Planes de Empleo de la Ciudad se personaron en la Consejería de Infraestructuras dos trabajadoras sociales que han sido contratadas para Emvismesa sin que la Administración local tuviera conocimiento de ello.
Bussian insiste en que “no se está ocultando información” a los melillenses y remarca que es la Delegación del Gobierno “quien tiene las competencias de Empleo”.
El cepemista insiste en que hay que hacer “autocritica” y espera que la Delegación del Gobierno corrija la situación que se está dando.